Jalisco Tradicional y Contemporáneo
Del 2 de mayo al 4 de junio
Texto y voz de Jorge Souza
JALISCO TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEO
Una muestra en el tiempo de las obras de maestros artesanos Jaliscienses de amplia trayectoria, que se han destacado por la importancia de sus aportaciones. Con la participación de Pablo Pajarito, la familia Bernabe, Adrian Cocula, Cristian Rodríguez, Candelario Medrano, Serapio Medrano, Rafa López, entre otros.
En el marco de la celebración de los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano, miramos a la artesanía como un elemento que acompaña y participa en el desarrollo social y económico del territorio y que fundamenta su identidad, a la par de los procesos geográficos e históricos.
En este recorrido, nos detenemos en cuatro momentos, que atestiguan como la artesanía atraviesa los procesos comunitarios de los habitantes, sin importar su nivel social. Tuvo, tiene y tendrá un lugar que define, documenta y comunica lo que sucede en su contexto.
Exposición Permanente Pueblos de Jalisco
Con la extensión curatorial: Muestra Artesanal Jalisco Contemporáneo
Colección seleccionada del Acervo de la Casa de las Artesanías, que abarca las técnicas más representativas del estado, con obra de los maestros artesanos más destacados de la región. La obra muestra el desarrollo de la artesanía desde sus inicios hasta nuestros tiempos.
Exposición temporal Desde Otro Lugar, Visión de mujeres artesanas
La misión de esta exposición es reconocer y mostrar la obra de mujeres embajadoras del patrimonio artesanal desde Jalisco, honrando su labor que día con día nos da identidad e historia.
En el marco de los 200 años de la fundación de Jalisco como estado libre y soberano, leer y reconocernos a partir de las historias de mujeres artesanas es tan solo un punto de partida para visualizar hacia dónde vamos, no olvidando el pasado, construyendo un futuro sororo y cada día más igualitario, donde todas las voces serán escuchadas y manos que le dan vida.
Muestra Artesanal e interpretación sonora OOOOO
Serie inédita de objetos sonoros de barro (OOOOO), elaborados por el maestro artesano Ángel Santos en Tonalá, los cuáles consisten en instrumentos de percusión, viento y otros resonadores de formas tan diversas como elementales, con acabados tanto tradicionales como conceptuales.
Las OOOOO serán interpretadas por un grupo de libre improvisación, Filo Continuo, exponiendo las reflexiones, audiciones y alucinaciones derivadas del estudio de los OOOOO en la Casa de Las artesanías. El recinto, con su bóveda de adobes, resonará amplia y sutilmente al tiempo que los objetos desplieguen la gama infinita de su sonido original.
Concierto de ceremonia de inauguración
Martes 2 de mayo
JOHN REDLOVE, música (México)
| arriba |
© Festival Cultural de Mayo en Jalisco.