| Programa general | Teatro Degollado | Ildegona |
Gerardo Rábago
Preparador Coral
Director de coros desde 1986, Gerardo Rábago debutó profesionalmente en 1990 con la Orquesta Sinfónica del Estado de México y su titular Enrique Bátiz, presentando la IX Sinfonía de Beethoven, la ópera Carmen, de Bizet; El Mesías; de Händel, y La noche de Navidad, de Korsakov.
En 1992 fue nombrado director del Coro Nacional de México. Años más tarde funda el Coro de México, que encabeza hasta hoy. Con estas dos agrupaciones ha ofrecido conciertos con más de 14 orquestas sinfónicas, al lado de 25 importantes directores nacionales e internacionales y abordado más de 50 obras sinfónico corales, entre las que destacan todas la sinfonías corales, de G. Mahler, Gran Misa en do menor de W.A. Mozart, Misa en si menor de J.S. Bach, Réquiem Alemán de J. Brahms y La selva del Amazonas, de H. Villalobos.
Resalta de entre sus actuaciones la interpretación del Coro de México de la Novena Sinfonía de L. van Beethoven, con la famosa orquesta Saint Martin in the Fields, bajo la batuta de Sir Neville Marriner.
“Ha sido un placer trabajar con el Coro de México y su director Gerardo Rábago. Su entusiasmo, disciplina y vitalidad han sido de inmenso estímulo para la orquesta y para mí mismo”.
Sir Neville Marriner
Director de la Orquesta Saint Martin in the Fields
En 1993 recibió el Premio Especial Marin Constantin, de manos del célebre director rumano, y, en 1994, el Premio de la Unión de Críticos de Música y Teatro por el mejoramiento de la música en México.
“El Coro Nacional de México, dirigido por Gerardo Rábago Palafo, es una realidad cierta con soberbias perspectivas”.
Marin Constantin
Director del Coro Madrigal de Rumania
Gerardo Rábago se ha presentado en México, Colombia, Venezuela, Rusia, Grecia, Argentina y Corea del Sur. Ha obtenido premios por su trabajo como director coral en el 6º. Festival y 4º. Concurso Internacional de Atenas, en el Festival de Música Coral de Kifissiá y en la 2ª. Olimpiada Coral Mundial, en Corea.
Como director de orquesta, ha conducido obras como la Misa de Réquiem K. 626 de W. A. Mozart, el Magnificat de J. S. Bach, el Quinto Concierto para piano y orquesta de L. van Beethoven, la Sinfonía Concertante en mi bemol de W. A. Mozart, la Misa Brevis de Domenico Zipoli, El Mesías de Händel, entre otras.
Después de fungir como consejero por México en la Federación Internacional para la Música Coral, fue nombrado, en 2002, miembro de la mesa directiva de esta importante organización internacional, y recibe regularmente invitaciones a impartir talleres y a integrar el jurado de eventos nacionales e internacionales.
Desde 1996 y hasta 2001, fungió como Coordinador Nacional de Coros del Sistema Nacional de Fomento Musical, organismo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes donde impulsó importantes acciones en favor del crecimiento y la integración del movimiento coral mexicano.
En enero de 2002 funda el Coro de Cámara del CENART, agrupación con notables expectativas que dirige actualmente.
En abril de 2004 funge como Presidente Honorario del Festival América Cantat IV, realizado en la Ciudad de México, con más 100 conciertos en 20 de los más importantes escenarios de la capital.
En 2000 y en 2004 ha sido parte del jurado en las Olimpiadas Corales en Linz, Austria, y Bremen, Alemania, respectivamente.
| Programa general | Teatro Degollado | Ildegona |
|